
Bueno pues
esta vez nos encontramos con una biografía digamos que algo distinta a otras
biografías de otros grupos que yo he podido leer. En que es distinta? Pues en
que en este libro además de contar las vivencias de la banda, los autores
Matías Recis y Daniel Gaguine han querido retratar también los hechos
transcurridos en el mundo durante toda la trayectoria de la banda.
Este libro
esta dividido en siete capítulos, que reúnen los suficientes datos que tanto
los más veteranos como los más jóvenes seguidores de Metallica deben conocer. El libro hace un logrado análisis de cada
grabación de la banda, con datos bastante interesantes de cada grabación,
haciendo hincapié en el cambio de estilo que la banda empezó a experimentar en
su Black Album, alejándose del
Thrash Metal, sonido que los lanzo al estrellato.

También en
este libro se toca el lado más íntimo de los integrantes de la banda, donde
veremos que no ha sido fácil para ninguno de ellos, bueno para ninguno… El
danes Lars Ulrich es quizás o sin quizás el niño pijo de la banda. Pero sea lo
que sea no hay duda y no hace falta leerse este libro para saber que Ulrich es
el auténtico líder de Metallica.
METALLICA: furia, sonido y velocidad,
es una biografía que
sinceramente en mi opinión no aporta absolutamente nada nuevo a los que como yo
llevamos bastantes años (casi treinta) escuchando a esta banda. Puede estar
bien si quieres regalárselo a alguien que todavía no los conozca, pero para los
que llevan años siguiéndolos… buenooo… yo casi lo considero una estafa. Digo
esto último por que cobrarte más de 20 euros para contarte algo que
prácticamente cualquier seguidor del Metal o de cualquier música sabe, me parece
un atraco (a mí me lo han dejado gracias a dios).
Pero lo peor
no es esto, sino que hay partes de este libro que parece que lo ha escrito un
diputado de “Podemos”. No sé que cojones tiene que ver el contar una biografia
de un grupo con lo que haga tal presidente yanqui, o el dictador de no sé que país
o si los capitalistas o los comunistas son muy buenos o muy malos. Pero en fin…
No seré yo
quien os aconseje la compra de este libro, dependerá de vuestro nivel de
fanatismo hacia Metallica.
J.Arcos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario