Por pura casualidad, esa casualidad que toca cuando te pasas un buen rato haciendo zapping pensando que coño ver y de pronto, te encuentras en este caso con una serie que ya llevaba un tiempo en parrilla y que nunca le prestas atención, y un día sin saber por que. ten encuentras con una joya como 'After Life'. Esta serie británica que comenzo con su primera temporada en 20219 y finalizo con su tercera en 2022, esta protagonizada, guionizada y producida por Ricky Gervais, ha sido para mi toda una sorpresa, ya que lejos de la absoluta comedia británica de 'The Office', este 'After Life' también tiene mucho de ese humor negro pero al mismo nivel que el drama más angustioso. Una mezcla explosiva la cual es manejada de una manera fantastica por el gran Ricky Gervais con tres temporadas que me supieron a poco...
La trama principal de esta serie se concentra en el personaje interpretado por Gervais: Tony, periodista de un periodico local al que le da un vuelco la vida cuando su mujer fallece por cancer. La pena por este trágico momento en la vida de Tony, lo volvera un hombre malhumorado que descarga su dolor con todo el que se le cruce sin ningun tipo de filtro...
1 Temporada: En esta primera temporada vemos el duelo de Tony en pleno auge, también es la temporada de presentación de todos los personajes que acompañarán de diferente modo a Tony en su autodestructivo duelo por su mujer fallecida. Los personajes principales de esta historia que acompañan a Tony son sus compañeros de trabajo: hay tenemos a una guapa y acomplejada encargada de publicidad llamada Kath, que en mi opinión pinta poco en este entierro, sin pena ni gloria vaya!. Luego tenemos a una nueva chica de la oficina llamada Sandy que tampoco pinta mucho en esta serie, nada que ver con Lenny, un personaje que acompaña como fotografo a Tony cuando hace entrevistas y que en mi opinión es un personaje idoneo para la saga de 'Torrente'. Luego hay una chica de color como recepcionista que pinta en la serie igual que el paisaje, hay esta y punto. Y por último tenemos a Matt, cuñado de Tony y director del periodico, un personaje que se puede denominar como "buenazo", un tipo nobre que intenta ayudar a su cuñado a pesar de que el tiene su propio infierno en su hogar. A parte de sus compañeros de oficina, Tony también inteleactual con otros como una protituta callejera llamada Roxy que se hace amiga de el tras la muerte de yonki al que ambos conocian. Tenemos a Pat, un cartero friky, que tendrá una relación con Roxy. Anne, es una mujer mayor y viuda que conoce a Tony en el cementerio, los dos entablecen una buena amistad estableciendo unas conversaciones importantes en la trama. Y por último tenemos al padre de Tony que recide en un geriátrico ya al que visita todos los días. En este lugar Tony conoce a la enfermera Emma, con la que establece una buena amistad...
Sin duda esta es la mejor temporada de esta serie, aqui tenemos a Gervais haciendo un papel impresionante, muy inglés, mucho humor negro. En esta temporada veremos a Tony en face de autodestrucción, no puede (ni quiere) vivir sin su mujer, y a pesar de la ayuda de los personajes antes presentados, Tony sigue aferrandose a su lamento visionando vídeos póstumos de su mujer mientras se pone ciego de alcohol y drogas...Tony en toda esta temporada utiliza el enojo con los demas para seguir manteniendose en pie un día más ...
2 Temporada: La segunda temporada nos presenta a un Tony alejado de las ideas suicidas y comprendiendo que al igual que todos los personajes que los acompañan en este duelo, el que tdos perdemos mucho a lo largo de nuestra vida y hay que afrontarlo de la mejor manera. Tony se da cuenta que esta rodeado de perdedores al igual que el, pero con la diferencia de asumir lo que son. Tony observara como la vida da oportunidades como en el caso de Lenny, quien encuentra el amor con una mujer a la que han entrevistado, esa mujer tiene un hijo bastante peculiar, siendo para mi uno de los mejores personajes de la serie junto a Tony. Este chaval se hace amigo y compañero de piso de otro pedazo de friky trastornado, ambos dan mucho juego a la serie con sus delirantes conversaciones. No me quiero olvidar del psiquiatra y sus colegas, lo más parecido a una "manada" de hijos de puta que dan un toque de humor cuando salen en grupo...
En esta temporada Tony comienza una relación más amistosa que amorosa con Emma, la enfermera que cuida de su padre. Esta relación no tiene ni fisuras ni progresión, cada día es igual, el puto "día de la Marmota",como bien dicen en la serie. Esta temporada tiene más protagonismo los momentos más emotivos, momentos tristes y desgarradores, conversaciones que dan paso a la reflexión...
3 Temporada: En esta temporada hay dos personajes que ya no salen, Roxy y una compañera de trabjo de Tony, la verdad no pierde nada la serie por ello. En esta tercera temporada veremos que la relación entre Tony y la enfermera no llega a ningún lado, los recuerdos de la mujer tan presentes en Tony por su obseción por los vídeos póstumos de la mujer no ayundan mucho la verdad. Aqui también veremos como cada uno de los personajes de la serie resuelven sus patéticas vidas en muchos casos, dandole con ello un aire de esperanza a la serie y a la vida misma, algo que Tony parece que se a acostumbrado a perder. Quizas esta sea la temporada que menos me ha gustado de las tres, sin decir con ello que sea mala. Creo que Gervais sabía que esto no daba para más, el duelo de Tony no se podía llevar mucho más lejos, creo que eso acabaría cansando al espectador...
'After Life' es pura comedia inglesa, una serie que que combina de manera excelente el drama y la comedia, con la garantia de que Ricky Gervais es un buena señal de garantia. Una gran serie para reflexionar sobre la muerte y la vida con el tono cómico british...
PD: no se me olvida, los amantes de los animales disfrutarán de lo lindo con la relación del personaje principal con su perra...
J.Arcos
No hay comentarios:
Publicar un comentario