Un virus mortal empieza a infectar a la gente más rica del planeta justo en el momento que Laura está en su época laboral de éxito. El virus parece en un principio que solo afecta a los multimillonarios, pero pronto se expande a riquezas más modestas, lo que obliga a las personas a deshacerse de sus fortunas. El problem es que ya no queda a quien venderlas ...
El director Gaztelu-Urrutia vuelve a tirar de un mundo distópico, como hizo en su popular anterior película 'El Hoyo', pero con un escenario bastante diferente, donde se plantea un mundo donde un virus mata a la gente millonaria provocando una profunda crisis economica mundial. Para salvarse de esta situación, utilizarán las formas más rastreras para deshaserce de toda su riqueza.
La película nos muestra como un simple virus puede acabar con los cimientos de esta sociedad capitalista, siendo esta amenaza la unica manera de que la gente reacione a su "Modus Vivendi".
Hay más que un extraordinario trabajo de producción, con una más que currado guión, pero la película peca en mi opinión al forzar demasiado en ser cine social. Muchos de los protagonistas de esta trama verán como pasan de ricos a refugiados, dando a pesar de ello ninguna lastima, a no ser que tu seas rico...
Sinceramente para mi esta película va de más a menos, donde ese enfasis en la denuncia social gace que nos perdamos otros detalles que creo yo podian a ver quedado mejor. 'La Fiebre de los Ricos', es una película interesante, con una propuesta más que actrativa a priori, pero para nada esta a la altura de por ejemplo 'El Hoyo'...
Samuel Romero Morales
No hay comentarios:
Publicar un comentario